Vamos a caminar los que anteriormente fueron los caminos de los indígenas Guane, a hacer una inmersión en las empedradas vías que atraviesan las bravas tierras de Santander. A conocer la historia del primer peaje de Colombia. A caminar a través de cultivos de tabaco.Con la mirada campesina, la brisa discreta, el plácido color de la tarde y los largos relatos nocturnos, vamos a adentrarnos en esta tierra de gigantes.

CAMINOS ANCESTRALES

exploración y aventura: 5 DÍAS, 6 mUniCIPIOS

SANTANDER

16 al 20 de Abril

UNA EXPERIENCIA
DE CONEXIÓN

Exploraremos saberes ancestrales, caminaremos sobre fósiles e historias, nos aventuraremos atravesando el cañón del Chicamocha, el segundo cañon más grande de mundo, esta montaña constituida por una corriente de agua, que nace en las entrañas de la Sierra nevada del Cocuy.

Día 1

Kms : 21,3
Intensidad: Fuerte
Tiempo: 9 hrs
Altura máxima: 1670 msnm
Altura mínima: 394 msnm
Modalidad: Diurna

Zapatoca - guane

El sol, la montaña, las distancias, harán que este día, sea uno de los más retadores. Nuestro primer día saldremos desde Bucaramanga. Muy temprano en la madrugada nos trasladaremos hasta el municipio de Zapatoca (cuyo nombre significa en lo alto de río) donde tomaremos el desayuno y nos entregaran el tradicional fiambre (almuerzo para llevar). El camino nos tomará todo el día y llegaremos en la noche a Guane. Una vez llegados a este lugar, nos hospedameros en una posada de este pueblito mágico y antiguo que tiene una población total de 55,000 habitantes.

Día 2

Kms : 6,2
Intensidad: Baja
Tiempo: 3 hrs
Altura máxima: 1334 msnm
Altura mínima: 1019 msnm
Modalidad: Diurna

guane - barichara

Este camino real fue declarado monumento nacional, construido en piedra, reflejo de los indigenas que habitaban este lugar. Este segundo día caminaremos hasta Barichara, conocido como el pueblito más lindo de Colombia. Arrancaremos en las horas de la mañana, lo que nos permitirá disfrutar todo el día en este lugar. Nos hospedaremos en un hotel hermoso construido en piedra amarilla en el centro de la ciudad, teniendo la oportunidad de descansar. Este segundo día la idea es poder disfrutar a manera libre del lugar, por lo cual el almuerzo y cena dependerán de cada quien.(Almuerzo y cena no incluidos).

Día 3

Kms : 24,8
Intensidad: Fuerte
Tiempo: 8 hrs
Altura máxima: 1670 msnm
Altura mínima: 441 msnm
Modalidad: Diurna

BARICHARA - JORDÁN

Este día saldremos madrugados en nuestra ruta hacia Jordán, que también le conocen como el infierno Jordán, por sus altas temperaturas al quedar en la parte más abajo del Cañón. Esta ruta inicia con unos pocos kilómetros de ascenso para luego descender por las barrancas del Cañón del Chicamocha, disfrutando del impactante paisaje que nos ofrece.Más adelante nos encontraremos con el río de su mismo nombre y el que fue considerado hasta hace pocos años uno de los pueblos fantasmas de Santander, Jordán. (Cena no incluida).

Día 4

Kms : 5,8
Intensidad: Baja
Tiempo: 3 hrs
Altura máxima: 1286 msnm
Altura mínima: 440 msnm
Modalidad: Diurna

jorDÁN - LOS SANTOS

Este día es la culminación de nuestros caminos, el cierre de nuestro trayecto por la montaña. Luego del desayuno iniciaremos nuestra ruta atravesando el río Chicamocha por el que fuera el primer peaje de Colombia. Ascenderemos hasta el pueblo de Los Santos por uno de los caminos de piedra mejor conservados y con una impactante vista.Los Santos, es conocido por ser un lugar de rituales sagrados para los indigenas Guane. En este lugar viviremos juntos un Temazcal, conocido como la medicina de los guerreros, guíado por un taita de la región para hacer nuestra culminación de esta experiencia.

Día 5

LOS SANTOS - BUCARAMANGA

El hotel en el que nos hospedaremos nos permitirá alojarnos en domos, donde tendremos vistas impresionantes.Nuestro último día empezaremos prácticando yoga, desayunaremos y tendremos el día libre hasta las 12 del día que nos recogerá el transporte para volver a Bucaramanga. Este día, podremos disfrutar de las instalaciones de este lugar en medio de las montañas.

¿Que incluye?

Yoga
meditación
temazcal
fogata
kit recuerdo
hospedaje
alimentación ANTERIORMENTE DETALLADA
acompañamiento (Guia)
seguimiento semanal de entreno previo
seguro

Momentos inolvidables

Inversión

730 USD o 2 ́850,000 COP pronto pago hasta el 15 de
Febrero
850 USD o 3 ́250,000 COP después del 15 de Febrero.FORMAS DE PAGO:
Para reservar tu cupo puedes consignar el 50% del valor
total. El resto de pago o pagos los podemos acordar
según tu conveniencia, hasta el 25 de Marzo.

Este viaje con próposito impulsa las actividades de
campesinos y comunidades locales, apoyando al
desarrollo cultural, social y económico de la zona.

Algunos testimonios

Me encanto! El mejor viaje y caminata que he hecho. Maria y Silvi son excelentes personas y guias! Realmente le dan muy buena vibra al grupo, me encanto su paciencia y tranquilidad en todo momento. - William.

Para mi fue una experiencia increíble, superó por completo mis expectativas. Aunque tenía muchos nervios porque nunca había hecho un trekking tan desafiante, fue muy bonito descrubir que si podía y ver como en equipo, a nuestro propio ritmo logramos cada ruta. Siento que cada detalle estuvo muy bien pensado, cada ruta, destino, cada hospedaje, comida. Además el grupo con el que caminé era increible, todas las personas con una energía muy bonita. - Catalina M.

Es una experiencia única, conocer un territorio de tu país, caminando esos pasos que nuestro ancestros también hicieron, compartir con nuevas almas y sentir esa conexión que se genera en tan solo 5 días, porque pasas junto a ellos por muchos sentimientos, vulnerabilidad, alegría , efusión, tristeza, tantas cosas en tan poco tiempo. Y al final la recompensa de haberlo logrado, y junto a ellos. Gracias por permitirme vivir este viaje que nunca olvidaré. Espero que sea el primero de muchos. - Nicolas Parrado.

Durante caminos ancestrales me sentí acompañada y respaldada por un grupo hermoso de personas a lo largo de un camino que para mi era muy personal. Me sentí muy conectada con el momento presente con cada paso que daba, y conectada el todo al ver y saberme parte de los hermosos paisajes. - Pau.